martes, 7 de abril de 2015

Significado de la frase "la existencia precede a la esencia"

¿Nuestra existencia tiene un propósito, o qué, simplemente existe para ningún propósito? La frase "la existencia precede a la esencia" implica que el hombre nace en este mundo sin un propósito predeterminado. Él no tiene una opción, y es arrojado a este mundo. Sin embargo, él tiene la libertad de elegir y determinar su naturaleza

Lo Sabias?
Jean-Paul Sartre fue galardonado con el 'Premio Nobel de Literatura', en 1964. Sin embargo, él humildemente declinó el premio, y en la declaración oficial dada a la prensa que justificó su negativa, ya que él, personalmente, opinó que la aceptación de las adjudicaciones institucionaliza a escritores .
Como seres humanos, estamos constantemente buscando el propósito de nuestra existencia. Después de que un ser humano nace de la cáscara protectora del vientre de una madre, entramos en el mundo totalmente desorientado y ajeno a lo que está reservado para nosotros. A medida que crecemos, estamos influenciados por otras personas: los padres, los maestros, la sociedad, etc. Sin embargo, cuando la cuestión del propósito de nuestra existencia entra en escena, todos a menudo no tienen ni idea acerca de su respuesta. Los filósofos que han estudiado la vida humana, tienen su propio conjunto de explicaciones y teorías. Sin embargo, "la existencia precede a la esencia" es una de las frases más famosas citados por Jean-Paul Sartre, filósofo y escritor francés. Un defensor del existencialismo, la cita de Jean-Paul Sartre va en contra de los puntos de vista filosóficos tradicionales de valores y el propósito de la vida.

Significado de la expresión
"Lo que se quiere decir aquí diciendo que la existencia precede a la esencia? Significa en primer lugar, el hombre existe, aparece, aparece en la escena, y, sólo después, se define a sí mismo. Si el hombre, como el existencialista lo concibe, es indefinible, que se debe a que en un principio no es nada Sólo después él será algo, y él mismo se habrá hecho lo que será ".. - Jean-Paul Sartre, El existencialismo es un humanismo

Consideremos un ejemplo sencillo. Cuando pensamos en un objeto, su fin está determinado de antemano. No va a existir o ser hecho a menos que tenga un propósito. Un artista primero enmarcar una imagen en su mente, y luego, en consecuencia hace la pintura. Una silla tiene su propio propósito determinado en primer lugar, y por lo tanto se fabrica, es decir, traída a la existencia en este mundo. Por otro lado, los seres humanos, naturalmente, no tienen ninguna naturaleza o esencia a sí mismos. Simplemente existen en este mundo, y luego, de manera consciente, sus decisiones a tomar como persona que es.

Existencia: El hombre se lanza en este mundo, de los cuales no tiene conocimiento. Nace 'nada'.

Esencia : Su personalidad es un producto de sus propias decisiones. Él tiene que asumir la responsabilidad de sus decisiones, y constantemente hace una elección. Él determina su propia esencia.

► Antes de desarrollar la esencia, los seres humanos son arrojados a existir en primer lugar. No tenemos la elección del mundo en el que existimos. Sin embargo, nuestra esencia está determinada por nuestras propias decisiones; somos una manifestación de nuestras elecciones. 
► Tal vez, si seguimos ciegamente los demás, sólo tratar de "ajustar", es porque no tenemos el coraje de vivir por nuestros propios pensamientos y acciones. Siempre tenemos una opción, y no ejercemos debido al miedo en nuestras mentes. Simplemente dejamos que otros nos influyan. 
► Somos responsables de nuestras acciones. Aunque hemos nacido libres, y la libertad es un derecho humano básico, debemos elegir y asumir la responsabilidad de la misma. No podemos transferir la responsabilidad de nuestras acciones a otra persona. 
► El hombre existe en primer lugar, y luego elige su naturaleza a través de sus elecciones. ► El individualismo y la libertad son los pilares del existencialismo. 
► ¿Por qué existe la desesperación? Los seres humanos no pueden predecir las consecuencias de sus decisiones, por lo tanto, no pueden emanciparse de este proceso de toma de decisiones y también se atribuyen la responsabilidad a él.

Trivialidades
Jean-Paul Sartre vivía con su pareja Simone de Beauvoir, que también era un filósofo francés, y una feminista. Su relación era bastante progresiva, en comparación con aquellos tiempos.

'La náusea' (Novela) por Jean-Paul Sartre
'La náusea' es una historia de Antoine Roquentin, un historiador, que está investigando en un aristócrata francés llamado 'Marqués de Rollebon'. Sin embargo, él está sufriendo de un malestar que él llama "náuseas". Más tarde se descubre que este sentimiento ha nacido de sus dudas de su existencia, y que es, probablemente, que influye a sí mismo por Rollebon para su existencia. Después de un intento inútil de tratar de tener una conversación con su Anny interés amoroso, se distancia cada vez más de este mundo, sintiéndose perdido y desamparado de su existencia en este mundo. El libro explica, además, otros puntos de vista de Sartre sobre la existencia del hombre.

En pocas palabras, la frase implica que, lo que nos convertimos es el resultado de nuestra propia elección y voluntad. No podemos echar la culpa a los demás, ya que tenemos la libertad para ejercer nuestra propia elección y determinar nuestra naturaleza. Simplemente Nacemos como nada, sin color y sin ningún tipo de características de la personalidad. Con nuestro crecimiento, determinamos el propósito de nuestra propia existencia. Y con esta libertad viene la responsabilidad de hacer algo.

Causas y efectos de la caída de Constantinopla

La caída de Constantinopla se refiere a la toma de la capital del imperio bizantino por los turcos otomanos. La batalla duró del 6 de abril al 29 de mayo de 1453

Lo Sabias?
Niccolò Barbaro fue uno de los testigos que registraron la caída de Constantinopla y fue autor en su novela Diario de la caída de Constantinopla.
Durante el curso de la historia, las guerras se libraron por muchas razones, algunas personales y algunas económicas. Entre los muchos que se luchó, la batalla de Constantinopla fue de gran importancia, ya que fue una importante ruta de comercio para los países europeos, y el acceso al Mar Negro. También sirvió como enlace para los bienes y servicios que se pasaron de la Ruta de la Seda en China. Constantinopla fue uno de los últimos vestigios del pasado glorioso Imperio Romano, gobernadas por Constantino XI o Constantino XI, considerado como el último emperador de el Imperio Bizantino. La ciudad de Constantinopla tenía una mezcla de griego, eslavo, y culturas de Hungría, y la mayoría de los ciudadanos respondió al Patriarca de Constantinopla, cabeza de la Iglesia Ortodoxa Oriental, en lugar de la Santa Iglesia Romana. Los turcos otomanos había comenzado su cruzada y comenzado el avance en la ciudad de Constantinopla. El ejército fue dirigido por el sultán Mehmed II, también conocido como el Conquistador, que durante mucho tiempo considerado para hacer Constantinopla la capital de su imperio, y difundir la fe musulmana. Ya había demostrado su valía al derrotar a John Hunyadi, el Gobernador Regente del Reino de Hungría. Bajo la dirección del joven gobernante, los turcos comenzaron a construir fuertes cerca del estrecho del Bósforo, avanzando hacia Constantinopla y amenazando el imperio bizantino.

La caída de Constantinopla

Causas
► El ejército bizantino se redujo a tan sólo 7.000 combatientes, junto con 50.000 habitantes, ya que la mayoría de la población fue aniquilada debido a la peste Negra, así como la Cuarta Cruzada. Además, sólo tenían 26 barcos a su disposición, para bloquear el ataque entrante de la marina turca. 
► Debido a la gran cantidad de población griega y latina, la nación de Constantinopla siguió a la religión de las enseñanzas ortodoxas del este en lugar de la Santa Iglesia Romana. Esto llevó a la excomunión del país de la Santa Iglesia Romana. Ruegos del emperador Constantino para la ayuda de la Iglesia cayó en oídos sordos en el futuro. Incluso los venecianos e italianos que considere los puertos de Constantinopla demasiado importantes para perder, alcanzaría las costas demasiado tarde con refuerzos. 
► Los bizantinos eran demasiado dependientes de las murallas que rodean la ciudad para mantener a raya a los enemigos. Fue su principal defensa contra los invasores, y los protegía de los ataques de mar, así como de la tierra. 
► Los otomanos poseían un ejército más grande, que comprende 126 barcos, 6 grandes galeras, 10 galeras ordinarias, 15 galeras pequeñas, 75 botes de remos, y 20 caballos de transporte. También constaba de 150.000 soldados de élite llamados jenízaros, niños cristianos que se convirtieron a la fe musulmana y que sirvieron como los guardaespaldas exclusivas del sultán. 
► Una segunda fortaleza, Rumeli Hisari construida en el estrecho del Bósforo con vistas a Constantinopla, junto con una fortaleza semejante, Anadolu Hisari, construido a principios de los turcos, bloqueó los puertos marítimos e impidió cualquier ayuda que viene de las colonias genovesas.

Resumen
► La ciudad de Constantinopla fue capaz de defender sus paredes dividiendo su ejército en tres secciones. Giovanni Giustiniani estaba de guardia en la puerta Charisian , Minotto y sus venecianos estaban estacionados en el palacio de Blanquerna, mientras que el emperador estaba en la Mesoteichion , la parte más débil de las murallas que protegían la ciudad. 
► Desde las paredes no se rompería fácilmente, los turcos comenzaron a construir túneles subterráneos. Pero los bizantinos se dieron cuenta de la estrategia y detenido a los trabajadores de la excavación más empleando el uso del fuego griego y el combate vigoroso. 
► Los turcos finalmente tuvieron un gran avance, cuando un ingeniero, Johannes Grant, construyó un cañón capaz de destruir las paredes. 
► Desde las paredes no podían ser reparados fácilmente, los bizantinos recurrieron a lanzar piedras y matando a muchos turcos que intentaron subir a las torres. 
► Como no hay refuerzos llegaron a través de los 3 meses, los bizantinos, junto con su emperador, celebró un solemne servicio en Santa Sofía y preparado para la batalla final. 
► Al ver el poderío del ejército, Giovanni Giustiniani y sus hombres se dirigieron al puerto y dejaron la última defensa ante el emperador. El emperador Constantino llevó la carga final de los corazones del ejército turco, y perecieron en la batalla. 
► Después de la muerte de su emperador, y las aldeas y pueblos cercanos a fondo saqueados, Constantinopla fue arrasada, y el Imperio bizantino cayó al imperio de la Islas Turcas y su nuevo gobernante Sultan Mehmed II.

Efectos
► Hagia Sophia, una iglesia, fue convertida en una mezquita del sultán Mehmed II. Esto tuvo un impacto enorme en el cristianismo y el Sacro Imperio Romano, ya que provocó el surgimiento del Islam, que pronto se extendió al norte de África. 
► La capital pasó a llamarse de Constantinopla a Estambul, para reflejar el cambio cultural y político de la nación. 
► La toma de Constantinopla había llevado a los turcos la adquisición de un punto de apoyo en suelo europeo, y los llevó a ganar una base permanente allí.
 ► Se tuvo un efecto significativo en las rutas comerciales que unían el Mar Negro hasta el Mediterráneo, así como los países europeos que dependía de la ruta para el comercio con China y el este. 
► griegos cristianos que viven en Turquía huido a Italia, con lo que su rica cultura y el conocimiento con ellos, lo que provocó el comienzo del Renacimiento. 
► La caída de Constantinopla llevó al cierre de la Ruta de la Seda, así como una de las rutas estratégicas hacia el Este. Esto marcó el comienzo de la era de los descubrimientos, y el final de la Edad Media. También contribuyó al descubrimiento del Nuevo Mundo por John Cabot. Esto animó a muchos exploradores, incluyendo Cristóbal Colón para tratar de encontrar la India y una nueva ruta hacia el Este.

Así, la ciudad de Constantinopla, que se mantuvo firme contra muchos invasores extranjeros, así como cuatro campañas de la cruzada, era ahora bajo el dominio de sus propietarios turcos. A pesar de la caída de la ciudad, muchos ciudadanos creen que el emperador Constantino XI resucitaría para recuperar la ciudad y devolverle su antigua gloria.

Consejos de coches - Cómo mantener su coche en buena forma

Todo el mundo compra un coche con mucha pasión y amor. Cuidan de sus coches inmensamente en una etapa temprana, pero con el tiempo este tipo de atención comienza a desvanecerse. El mantenimiento de su coche requiere un cuidado y la atención si se trata de su próximo servicio programado o cualquier desgaste de las piezas del coche. Mantener un control sobre los requisitos necesarios para su vehículo puede ayudarle a mantenerlo brillante y funcionando durante años sin ningún tipo de molestia. Los siguientes son algunos consejos de mantenimiento para mantener su auto funcionando de la manera que como estaba en el primer día de la compra.

Cambio De Aceite

Echa un vistazo a el manual de usuario durante el tiempo recomendado para un cambio de aceite por la empresa. No exceda el tiempo dado o saltar un servicio si usted desea tener una conducción suave a lo largo de la vida útil del coche.

Los filtros de aire

La suciedad y el polvo no son buenas para el motor de su coche, así que es recomendable limpiar los filtros de aire de forma regular. Es muy fácil para comprobar el filtro de aire limpio, manténgalo en contra de la luz del sol y si usted no puede ver a través del entonces probablemente es el momento para un poco de limpieza o si la cantidad de suciedad depositada es alta, entonces puede que tenga que sustituirlo por uno nuevo .

Servicios de Batería

Llevar la batería de su auto al taller una vez al año para asegurarse de que los terminales están limpios. Generalmente los residuos ácidos se forman en los terminales que requieren una atención regular y cuidado.

Sustitución de piezas

No compre repuestos de vendedor local o no autorizado en un precio barato. Siempre comprar las piezas de un taller de la empresa o de un distribuidor autorizado. Los Repuestos baratos y de baja calidad pueden dañar el motor, lo que resulta en un bajo rendimiento del vehículo.

Tenga cuidado de las Ruedas

Tener las ruedas alineadas y equilibrada sobre una base regular, por lo general alrededor de cada 10k Kms. La duración máxima de las ruedas es de 5-6 años o 50.000 a 60.000 kilómetros. Los Neumáticos puede llevar a cabo antes de esta función de la calidad, la conducción, la temperatura, las zonas y carreteras que están impulsando en y más. Reemplazarlos su se ven mal. Las ruedas son una de las partes importantes ya que representan la seguridad, el kilometraje y conducción suave.

Limpia Parabrisas

Ellos son generalmente ignorados por el propietario, pero se hacen más difíciles con el tiempo debido a la exposición directa al sol y necesitan reemplazarse. El tiempo máximo para conseguir un nuevo par de limpiaparabrisas de su alquiler es de dos años. La necesidad de un nuevo par podría surgir temprano.

lunes, 6 de abril de 2015

Beneficios del aceite de coco para Mascotas

Los beneficios para la salud del aceite de coco para su mascota son muchos - si su mascota es un perro o un gato. Su aplicación en el exterior o dar de comer se puede convertir el pelaje de su perro de débil a brillante. 

Lo Sabias?
Aunque beneficiosa para perros, aceite de coco no se debe alimentar en exceso ya que puede causar diarrea y dar lugar a problemas de digestión.
Nosotros, como dueños de mascotas, a menudo hacemos todo lo posible para cuidar de nuestras mascotas. Ya se trate de la compra de productos de aseo caros, ir al veterinario con frecuencia, o indefectiblemente siguiendo pautas de alimentación para nuestra mascota, hacemos todo lo posible para mantener a nuestros compañeros animales sanos. Sin embargo, ¿sabía usted que el aceite de coco, que es fácilmente disponible y asequible, puede contribuir en gran medida en el mantenimiento de la salud de su mascota. El aceite de coco se ha utilizado popularmente por los seres humanos por su alto valor medicinal. Derivado de la carne fresca de coco, el aceite de coco virgen (VCO), es a menudo considerado como "la madre de todos los aceites", ya que se encuentra para ser una buena fuente de nutrientes esenciales. Cuando se incorpora en el estilo de vida de su mascota, el aceite de coco puede ofrecer los siguientes beneficios para la salud para sus amigos peludos. ¿Cómo es el aceite de coco beneficioso para su mascota? Un número de estudios han demostrado que láurico ácido-un componente importante de aceite de coco-tiene antibacterianas, antivirales y antimicóticos. La alimentación de aceite de coco para su mascota puede fortalecer su sistema inmunológico, a su vez, proteger a su mascota contra una amplia gama de infecciones. Promueve Escudo Saludable Es su mascota tener la piel irritada, con picazón y áspera, seca? No se preocupe! Dar el aceite de coco internamente o aplicar externamente puede ayudar a mejorar la salud de la piel de su mascota. Para una piel más suave, más sana, muchos prefieren dar masajes a su mascota con aceite de coco. También proporciona una gran manera de mimar a su mascota, pero lo más importante, puede dejar la piel y el pelo limpio, renovado y brillante. Por lo tanto, si usted tiene un amigo peludo o tiene intención de adoptar uno, asegúrese de agregar aceite de coco para su dieta. El trabajo de pies a cabeza, y masajear hasta que el aceite se absorbe completamente en la piel. A sólo 5-10 minutos de masaje regular es un remedio casero fácil mantener la piel de su mascota saludable. Después de la aplicación tópica de aceite de coco, los dueños de mascotas a menudo dan un baño rápido a su mascota. Esto puede ser necesario ya que las mascotas tienden a lamer su piel continuamente después de un baño. Por otra parte, su mascota, después de un masaje, es susceptible de crear un mosaico de manchas de aceite en la superficie que entra en contacto. Así que, después de un masaje profundo, se recomienda bañar a su mascota con una pequeña cantidad de champú. Sin embargo, en caso de que sienta que su mascota no se siente cómodo con la aplicación externa de aceite de coco, sólo se adhieren a sólo uso interno. Esto también puede ayudar a mantener la piel suave y mantener una capa brillante. Repelente de Insectos Está buscando una manera fácil de proteger a su mascota de compañeros hostiles (leer garrapatas y pulgas)? Bueno, tan simple como una aplicación externa de aceite de coco en la capa de su amigo peludo puede ser útil para prevenir esos insectos de perturbar su mascota. Esto se debe a que el aceite de coco actúa como un repelente natural de estos insectos. De hecho, la aplicación de aceite de coco puede empacar en realidad estos bichos no deseados. El alto contenido de grasa en el aceite de coco se dice que interfieren con su proceso de respiración y causar asfixia. Así que el uso de aceite de coco puede ayudar a deshacerse de las garrapatas, pulgas, y la infestación de sarna en perros. acelera Curación de Heridas ácido láurico, el ingrediente activo en el aceite de coco, es muy conocido por su actividad antimicrobiana. Así que el aceite de coco actúa como un antiséptico; por lo tanto, puede ser útil para el tratamiento de heridas en perros. Su lucha contra el germen, propiedades desinfectantes puede ayudar a sanar las heridas en un corto período. Bueno para la digestión del aceite de coco con su actividad antimicrobiana puede ser útil para deshacerse del virus, hongos e incluso parásitos que son a menudo responsables de causar problemas digestivos en los perros. Así que la alimentación de aceite de coco puede ayudar a mantener el tracto digestivo de su mascota que funcione sin problemas. Mejora la salud de los huesos El aceite de coco ayuda a facilitar la absorción de calcio y magnesio, los minerales que juegan un papel importante en la formación de huesos fuertes. El aceite de coco también muestra propiedades antioxidantes; por lo tanto, dándole puede proteger la salud ósea de tu mascota del estrés oxidativo. Promueve la salud dental cuidado dental con aceite de coco puede hacer maravillas para mantener los dientes y las encías de su mascota saludable. Además, es poco probable para enfrentar cualquier dificultad cepillarse sus dientes con aceite de coco, como mascotas les encanta el sabor del aceite de coco. Su uso regular puede ayudar a eliminar las manchas, placa, y limpiar los dientes a fondo. Dosis La dosis puede variar entre los animales. En general, los cachorros y perros pequeños se dan media cucharadita al día, mientras que a medio y perros de gran tamaño se dan 1 a 2 cucharadita de aceite de coco al día. Para los gatos, por lo general se recomienda una cucharadita sobre una base diaria. Simplemente mezcle la cantidad requerida en cualquiera de las comidas de su mascota al día para aprovechar sus beneficios. Precaución Dado que el aceite de coco es alta en grasas saturadas, evitar la sobrealimentación ya que puede conducir a la obesidad del animal doméstico. La alimentación de más de prescrito puede aumentar de lípidos en sangre (colesterol, triglicéridos) niveles, aumentando así el riesgo de enfermedades del corazón. Así, su dosis interna se debe dar las instrucciones de su veterinario. Además, cada vez que compra el aceite de coco para su mascota, hacer aceite orgánico, virgen seguro de que la certificación, ya que está mínimamente procesados. Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo es sólo para educar al lector. No pretende ser un sustituto de consejo de un veterinario.

domingo, 5 de abril de 2015

Animales hibridos que tal vez no sabías que existían

1.- Mula
Uno de los híbridos de animales más comunes son las mulas, que son el producto de un burro macho y hembra de caballo. Son conocidos por sus largas orejas y actitudes difíciles, pero son muy trabajadores, de pie firme, y algunos de los animales de pezuña más fuertes en la tierra. Si una hembra burro se aparea con un caballo masculino, el resultado es un Burdégano.

2.- Zebroid
Debido a que las cebras se han apareado con una variedad con otros equinos desde el siglo 19, el nombre general para toda la descendencia parte-cebra es zebroid. Sin embargo, el producto de una cebra y un caballo a veces se llama un Zorse, y una cebra más un burro puede ser una Zonkey o cebra de la mula. Están criados principalmente como curiosidades, pero en África se utilizan a menudo como montar a caballo y bestias de carga.


3.- Beefalo
Aunque los híbridos de origen natural de búfalo de ganado han sido vistos en América del Norte ya en el siglo 18, hoy en día el animal conocido como beefalo fueron creados exclusivamente para la producción de carne. Retener el tamaño de los búfalos, pero la actitud dócil de vaca, son menos perjudiciales para los campos.

4.- Dzo
La versión tibetana de beefalo de Estados Unidos, la dzo, es un cruce entre un yak tibetano y una vaca doméstica. Ellos producen más leche y carne que cualquiera de sus especies parentales.

5.- Wolfdog
Durante todo el tiempo, ya que los perros han sido domesticados, han estado apareando con los lobos para crear loberos. Debido a la gran cantidad de razas de perros, las posibilidades son infinitas wolfdog, a veces lo que hace difícil diferenciar entre las especies. Son muy populares como mascotas.

6.- Coywolf
Un cruce natural entre un lobo y un coyote, coydogs son comunes en América del Norte. El número de características físicas que comparten con alguno de sus progenitores difiere con cada cachorro, pero abrigos coydogs 'son siempre una mezcla de rojo y gris.

7.- Caraval
El cruce entre un macho y una Caracal serval femenino, caravals a veces se llaman "Cara-servals", y se crían casi exclusivamente para el mercado de mascotas exóticas.

8.- Liger
Debido a que son un cruce entre una hembra de tigre y un león macho, ligers más semejantes a la genética dominante de su padre. Son creados exclusivamente en cautiverio, ya que sus hábitats naturales no son lo suficientemente cerca para fomentar la superposición. Debido a que por lo general se hacen más grandes que cualquiera de sus especies parentales, ligers son mayores especies de gato en la tierra.

9.- Tigon
A diferencia de su primo el ligre, tigons tienen un padre de la madre tigre y león, lo que les da aspecto más cercano al de los tigres. Incluso con ADN de león, tigons masculinos no pueden crecer sus melenas, y sólo desarrollar la gorguera cuello peludo común en los tigres.

10.- Oso Grolar 
Hay muchos nombres para la descendencia de pardos y polares osos oso Grolar, nanulak y polar-grizz, para nombrar unos pocos. A diferencia de la mayoría de los híbridos, que se producen sólo a través de la interferencia humana, osos grolar han sido vistos (y, a veces cazados) en la naturaleza para las generaciones.

Arboles mas extraños y bellos del mundo

1.- Arbol Baobab
Tal vez has leído El Principito como un niño y está familiarizado con el nombre, pero muy probablemente no son capaces de reconocer fácilmente esta nativa de África de forma extraña. La forma más exclusiva de esta especie es la tetera de Baobab, que tiene un tronco resistente al fuego que puede almacenar grandes cantidades de agua.

2.-Árbol de la sangre de dragón
A pesar de que su nombre suena horrible este árbol mirando esculpido es una vista extraña y hermosa en la isla de Socotra de Yemen. Diversas partes del árbol tienen usos homeopáticos, tales como la raíz - que se utiliza como astringente y una pasta de dientes, la resina - usado como un colorante debido a su color rojo intenso, y las hojas - que se utilizan para prevenir la flatulencia.


3.- Wisteria japonés
Muy solicitado a la gracia de jardines por su atractivo estético romántico, este hermoso árbol en flor es en realidad un miembro de la familia de los guisantes. Con los racimos de flores más largas de cualquier Wisteria, flores del árbol vienen en una variedad de colores vibrantes como el blanco, rosa, violeta y azul.

4.- Palma Pejibaye
Originaria de los bosques tropicales del sur y de Centroamérica, este árbol notorio armado con picos negros de aspecto media es comúnmente también se refiere como un melocotón de Ramos. La planta se cultiva a menudo por sus frutos, que son muy nutritivos; a pesar de que tienen que ser cocinados durante varias horas para ser comestible.

5.- Secoya gigante
Si usted nunca ha oído hablar de estas especies increíblemente masivas de flora, entonces usted probablemente ha estado viviendo bajo una roca. En volumen, estos son los árboles más grandes del mundo. Secoya gigante se puede encontrar en los bosques de Sierra Nevada, California.

6.- Higuera De Bengala
El árbol nacional de la República de la India, el árbol de Banyan comienza su vida como una epífita, o mejor dicho, una planta que crece en otra planta, ya que sus semillas germinan en las grietas de los árboles hospederos. Los árboles más viejos en general son más fáciles de identificar desde sus raíces de apoyo aéreo, que a menudo puede llegar a ser tan espeso que a menudo son indistinguibles de árbol real.

7.- Roble
Debido a que es tan común y tiene tantas especies diferentes, es fácil de cancelar el roble como algo corriente, pero que no podía estar más lejos de la verdad. Por lo general, muy apreciado por su madera, el mundo tiene tantos ejemplos de lo hermosa que esta planta puede ser, no importa con qué frecuencia se pasa por alto.

8.- Eucalipto del arco iris
No, esos son árboles cubiertos de graffiti. Encontrado de forma nativa en el hemisferio norte en lugares como Nueva Guinea y Nueva Bretaña, estas bellezas multicolores se cultivan en todo el mundo en las plantaciones para su madera para pasta, que se utiliza en la fabricación de papel.
9.- Arce japonés
Aunque parece relativamente normal en los meses de primavera y verano, esta planta está entre en algunos de los más vibrantes colores cálidos que verá durante el otoño. Debido a la naranja-rojo fuego que las hojas se convierten, el arce japonés es un muy buscado después de la planta en el mundo de la jardinería.

10.- Jabuticaba
Después de ver la imagen, es posible que se sorprenda al saber que este árbol no está del todo cubierto con algún tipo de extraño parásito. Originaria de Brasil, el fruto de este árbol extraño, a menudo comparada con las uvas, crece fuera del tronco en lugar de las ramas del árbol.

sábado, 4 de abril de 2015

Tres hermanas idénticas de Brasil se casaron el mismo día

Los huéspedes de un servicio de bodas vieron en triple visión cuando tres hermanas idénticas se casaron juntas en una boda conjunta, de acuerdo con ABC News . Trillizas idénticas Tagiane, Rochele y Rafaela tenían el mismo maquillaje y el peinado y llevaban el mismo vestido de novia cuando se casaron. Los novios estaban desconcertados y solo reconocen a sus novias adorables por el color de su ramo. La hermosa ceremonia de la boda se celebró en la Catedral Nossa Senhora Aparecida, en Brasil, el 21 de marzo. El marido de Tagiane es Eduardo, el marido de Rochele es Gabriel y el marido de Rafaela es Rafael.

Los padres, Salete y Pedro, sugirieron que las chicas deberían casarse juntas. A los 29 años de edad, las hermanas revelaron que ellas siempre han compartido los mismos intereses, gustos, aficiones, gustos y disgustos desde que eran bebés. Y ahora las trillizas también compartirán un aniversario de matrimonio. Los padres ya tenían una hija llamada Liziele cuando decidieron ampliar su familia. Sin embargo, Salete y Pedro nunca esperaron que tres más chicas llegarían al mismo tiempo.


10 Razas de gatos para tener en tu casa

1.- Abisinio

Se cree que se originó en lo que hoy es Etiopía, los abisinios se han convertido en una de las razas más populares de los Estados Unidos, en parte gracias a sus inteligentes, personalidades juguetonas.

2.- Bobtail americano

La historia del Bobtail americano tiene sus raíces en una leyenda urbana acerca de un apareamiento de gato doméstico con un bobtail salvaje. Sin embargo, a corto ("lucían") la cola es simplemente una mutación genética que se ha transmitido a través de generaciones. Como mascotas, Bobtails americanos son sociales, y maullan cuando se desea atención de sus dueños.

3.- Curl Americano

El resultado de una mutación genética espontánea en un gato callejero encontrado en 1981, el American Curl es una raza moderna se caracteriza por sus oídos inusuales, que se curvan hacia dentro, hacia su cráneo. Increíblemente, En Estados Unidos Curl gatitos nacen con orejas rectas, que se curvan gradualmente durante los primeros tres meses.
4.- Británico de Pelo Corto
Con un linaje europeo orgulloso de que se remonta al siglo I dC, el British Shorthair es una de las razas más antiguas conocidas de gato de casa en el mundo. El color más popular, según lo representado, es "azul británico", pero de pelo corto puede ser casi cualquier color o patrón tradicional, como el blanco, negro, y atigrado.
5.- Cornish Rex
Una de las razas más de aspecto exótico, la firma del Cornish Rex pelaje corto y suave también hace que sea el más suave. Están descritos como remanente "kitten-like" durante toda su vida, siendo curioso, aventurero y juguetón.
6.- Devon Rex

A pesar de compartir una estructura ósea similar a la Cornish Rex, el Devon Rex es una raza completamente diferente. Sus capas rizadas son casi totalmente hipoalergénico. Además, son muy inteligentes, y se les puede enseñar trucos complejos.

7.- Angora turco

Otra raza antigua, Angoras turcos se han documentado ya en la década de 1600, pero se cree que se originó incluso antes, en la parte de Turquía, históricamente conocida como Angora. Es incluso la teoría de que son el origen de dos felino características ahora considerado normal: pelo largo y coloración blanco. "Odd-eyed" Angoras, que tiene uno verde y un ojo azul, no son infrecuentes.
8.- Javanés
Aunque su nombre sugiere lo contrario, los gatos de Java no son de Java o Indonesia; que son, de hecho, sólo una variante de la raza de los orientales de pelo largo. Al igual que sus primos, balinés y gatos siameses, el javanés es propenso a una variedad de problemas de salud, incluyendo la sordera, la artritis y displasia de cadera. Sin embargo, son conocidos por ser excelentes ratoneros.
9.- Maine Coon
Como su nombre indica, la raza Maine Coon se originó en el estado de Maine, y es una de las más viejas castas naturales nativos de los Estados Unidos. Además de ser cazadores de roedores expertos y outdoorsmen ávidos, son la raza más grande domesticada de gato, con los machos pesan hasta 25 libras.
10.- La Isla de Man
Gatos Manx (que deben su nombre a su origen, la Isla de Man), pueden ser fácilmente identificados por su falta de una cola. Es una mutación de origen natural que puede manifestarse en cualquiera de un corto, cola corta, o la ausencia completa de uno. También han alargado las patas traseras, y son reconocidos por sus habilidades de caza.

martes, 31 de marzo de 2015

Negociar un buen descuento al comprar un auto nuevo o usado

Saber cómo conseguir un coche por el precio correcto es una habilidad esencial para obtener la oferta más adecuada y guardar un montón de dinero. Especialmente si usted está comprando coches usados, las probabilidades de regateo están a su favor. Si usted no es un regateador experimentado, entonces podría ser difícil para usted negociar descuentos. Aquí hay algunos consejos sobre la compra de un coche.

1. Conocer el mercado

Si usted está comprando en privado o de un distribuidor, que ayuda a familiarizarse con el precio que los coches similares. Si usted puede reducirlo a año, marca y el kilometraje, algunos sitios web pueden proporcionar consejos más útiles. Haga su investigación antes de ir a comprar un coche. ¿Tienes una idea de lo que usted está buscando y las opciones disponibles y sus costos. Si usted no puede manejar todo lo que de una vez, hacer varias visitas al concesionario.

2. un buen descuento

Una de las maneras sencillas en las que el vendedor maximiza su ganancia es pidiéndole que más por el coche que usted está comprando y que le da menos para el coche que se están negociando. Como comprador, usted tiene la carta ganadora aquí. Usted puede llevar su negocio a cualquiera de los otros distribuidores en el mercado y en la economía actual, el vendedor no quiere eso. Así que lo utilizan a su ventaja para citar a un precio de apertura razonable y bajo. Negociar en adelante a una cantidad que ambos estén contentos.

Si va a comprar a un distribuidor, medir la fijación de precios en línea. Compra-venta de sitios web en línea del coche lleva a cabo investigaciones en todo el país y viene con un precio "real" que es alcanzable para un coche. Si usted no puede conseguir que a partir de su distribuidor, póngase en contacto con el sitio web para averiguar quién está ofreciendo ese acuerdo y tal vez tratar de que se le entregue de ellos.

3. Comprender los términos

Llevar a cabo todos los controles necesarios antes de comprar un coche usado. Si usted está comprando un coche de segunda mano , asegúrese de comprender el alcance de la garantía incluida ya que estos detalles no pueden ser redimibles después.

4. No se deje seducir

Mientras que usted puede asumir que ser amigable con el vendedor te llevará mucho, ¡cuidado! Están utilizando las mismas emociones de exprimir más fuera de usted. Así que dejar de lado la actitud amistosa. Usted está aquí por negocios, por lo que permanece independiente y profesional. Hacer que el vendedor se ganan la comisión. No tenga miedo de salir si no te dan un trato usted es feliz

miércoles, 25 de marzo de 2015

Resumen del Libro: Emociones Toxicas de Bernardo Stamateas.

La sabiduría emocional consiste en elegir como nos vamos a sentir.

Una persona con emociones toxicas:
·         Buscará ser amada a cualquier precio.
·         Buscará la aceptación y el reconocimiento de los demás a través de los bienes que posee.
·         Buscará el valor en el exterior.
·         Da excesivo valor a las opiniones de los demás.

Nadie puede salir de una crisis o de un dolor si permanentemente escucha de si mismo palabras de dolor, de angustia y de fracaso.

·         Somos capaces de transformar una emoción toxica a través de acciones positivas y estar conscientes de que podemos hacerlo.
·         Aunque nos cueste nos dirijamos decididamente a lo que sabemos que nos hace bien y nos genera bienestar: el cambio.

Tu destino es la superación, el amor, la dicha, la plenitud y la vida abundante. 

1.       LA ANSIEDAD TOXICA.
Ø  ¿en qué estoy pensando?

La clave de la ansiedad esta en tus pensamientos que tu cerebro de manera equivocada interpreta como reales.

Ø  ¿Por qué me llamaran ansioso a mí?

Los síntomas de la ansiedad: miedo o temor, inseguridad, preocupación, aprensión, problemas de concentración, dificultad para tomar decisiones, insomnio, sensación de pérdida de control de la propia vida o del medio que nos rodea, hiperactividad, perdida de interés, movimientos torpes, tartamudeo, tics nerviosos.

 Síntomas más graves: palpitaciones, presión arterial alta, opresión en el pecho, sensación de ahogo, nauseas, problemas digestivos, diarrea, tensión muscular, dolor de cabeza, fatiga. Sudoración excesiva, impotencia, eyaculación precoz.

3.       Ansiedad, estrés, ¿hablamos de lo mismo?
Vivir un momento estresante no es lo mismo que vivir estresado, vivir estresado es toxico porque se ha convertido en un habito y no sabemos vivir de otra manera.
4.       Pequeñas actitudes te llevaran a grandes cambios.
Estrategias para reducir el estrés y liberarte de toda ansiedad.

Ø  Comienza por detectar cuáles son las fuentes de tu ansiedad.
Ø  Piensa ahora en todas las cosas que te roban la paz y hoy mismo toma la decisión de abandonarlas.
Ø  Adopta pautas que te permitan disfrutar de la vida en plenitud y en calma.
Ø  Haz todo lo posible por reducir o eliminar por completo todas aquellas cosas que te hacen sentir ansioso.
Ø  Desarrolla nuevos hábitos que, por el contrario, te ayuden a sentir paz en tu espíritu, alma y cuerpo.
Ø  No leas todo el día malas noticias, un buen libro será de mucho más provecho.
Ø  Llena tu vida de información útil, de datos que te enriquezcan.
Ø  Aprende algo nuevo todos los días.
Ø  Cuida la salud de tu cuerpo.
Ø  Asegúrate de poder dormir bien y comer lo más sano posible.
Ø  Incluye una rutina de actividad física de tres a cuatro veces por semana. Está comprobado que el ejercicio reduce los niveles de estrés.
Ø  Aléjate de la gente toxica, lo cual no significa aislarte, sino poner límites sanos. Hay personas negativas a las que solo les gusta hablar de los problemas propios y ajenos.
Ø  Acércate a personas con mentalidad positiva. Las personas exitosas transmiten paz, entusiasmo, alegría. Déjate guiar por ellas porque esa clase de gente añade valor a tu vida.
Ø  Busca una persona que necesite ayuda y bríndale tu ayuda.
Ø  Cambia tu enfoque.
Ø  Encuentra a una persona de confianza, es importante puedas hablar del cómo te sientes.
Ø  Crea el habito de hablar en positivo.
Ø  Considera muy bien tus palabras antes de hablar.
Ø  Lleva un registro escrito por las cosas que estés agradecido.
Ø  Ríete un poco todos los días.
Ø  Desarrolla tu fe. Empieza a creer que las cosas van a mejorar en tu vida.
Ø  Espera siempre lo mejor.
Ø  Haz algo nuevo regularmente.
Ø  Visualízate como una persona de éxito.

5.  Todo comienza en tu interior

Si estas en paz contigo mismo y con los demás, nada te moverá de tu sitio. 
1.     
        ANGUSTIA TOXICA.

1.- ¿Bajón normal o angustia toxica?
Es normal que, frente a los que nos causa algún tipo de dolor, nos sintamos mal. Lo importante es que lo atravesemos y lo superemos.
Cada emoción que experimentamos se transforma en una sensación corporal.
Desanimarse es normal, pero permanecer en ese estado es toxico.
No podemos permitir que la angustia nos quite las fuerzas y las energías que necesitamos para comenzar cada día. 

2.- la angustia cambia tu visión.
La angustia actúa como un aislante que no te permite ver ni sentir ni experimentar la oportunidad que hay detrás de cada momento doloroso.

3.- La angustia cambia tu manera de escuchar.
Cualquier situación adversa es suficiente para que nuestra angustia cobre mayor dimensión de la que verdad tiene.

4.- La angustia cambia tu manera de hablar.
Una persona triste puede hablar muchas frases de resignación comienza a hablarte en positivo.

5.- La angustia compromete tu futuro.
Todo lo que nos pasa, incluso el dolor, podemos transformarlo en aprendizaje.

6.- La angustia afecta tus relaciones interpersonales.
El dolor nos lleva a hacer daño a otro.
Cuantas mas ganas tengas de superarte y de sanar tu interior, mejor preparado estarás para alcanzar nuevas fuerzas con las que seguir adelante. 
Cuanto mas se aísla, mas pensamientos negativos. Cuanto mas pensamientos negativos tiene mas se aísla.

7.- La angustia se hace notar en el cuerpo.
Síntomas:
Ø  Dolores de cabeza
Ø  Dolores de espalda
Ø  Mala digestión.
Ø  Insomnio
Ø  Temblores.

8.- Técnicas y estrategias sencillas para salir de la angustia y aprender a ser un poco más felices.
Ø  Disponerte a salir de la angustia, hablar todo lo que necesites expresarte.
Ø  Aprender a administrar los recuerdos con sabiduría.
Ø  Redescubrir nuestros aspectos desconocidos. El hombre se ve realizado en la misma medida en que se compromete al cumplimiento del sentido de su vida.
Ø  Cada dolor tiene un aprendizaje, y cada aprendizaje, una oportunidad de penetrar en un mundo desconocido pero muchas veces asombroso.
Ø  Despertar al gigante dormido. No pidamos que nuestros problemas sean mas fáciles, sino ser más fuertes. No tener que pedir menos retos, sino mas sabiduría, porque nuevos retos vendrán. 
Ø  Reconocer que no podemos tener el control de todo. ¡no vale resignarse, ni enfermarse! Si no esta en tus manos una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento.
Ø  Tener disposición y adoptar la actitud correcta. Hay circunstancias que no podemos cambiar y otras que no podemos evitar, pero si podemos determinar como vivir cada una de ellas. 

1.       LA INSATISFACCIÓN CRÓNICA ES TOXICA.

La insatisfacción ocasional es positiva y te lleva a mejorar, la insatisfacción crónica es toxica y te conduce al perfeccionismo. Nos lleva a tener un enfoque negativo acerca del cumplimiento de nuestros sueños, lo que nos impide disfrutar el camino.

El perfeccionismo puede causar trastornos como:
Ø  Depresión
Ø  Anorexia o bulimia
Ø  Ansiedad
Ø  Fobias
Ø  Ataques de pánico
Ø  Colon irritable
Ø  Colitis
Ø  Afecciones coronarias.

1.- la expectativa imposible: Ser perfectos.

2.- origen de esta exigencia.
Padres autoritarios, exigentes, críticos, difíciles de complacer crean hijos perfeccionistas.

3.- Test. Perfeccionista Yo.
El perfeccionista se concentra en los detalles y pierde de vista el propósito.
Marcar Si o No según corresponda.

 ¿Con cuáles de estas características principales te has identificado?
¿Notas que se repiten en todas las áreas de tu vida o solo en algunas?

4.- la auto exigencia no te lleva a la excelencia.
 Características de una persona perfeccionista:
Ø  Siempre esta insatisfecha con lo que hace.
Ø  Termina funcionando lentamente.
Ø  Es muy critica consigo misma y con los demás.
Ø  Tiene metas ilógicas.
Ø  Establece plazos de tiempo inalcanzables.
Ø  Es negativa en su manera de pensar y rígida en su manera de hacer las cosas.
Ø  Cree en el principio de “querer es poder”
Ø  Tiene sus ojos puestos solo en la meta.

 5.- Heridas y cicatrices.
La persona puede despreciarse a si misma. Toda creencia debe ser refutada y tu mismo debes cuestionarla. ¿Por qué tiene que ser así? ¿Qué pasaría si lo hicieras así o de esta otra manera?

6.- Estrategias y formas prácticas para salir de la insatisfacción que lleva al perfeccionismo.
Ø  En primer lugar aceptarme tal y como soy, sabiendo que fui creado como un ser único y especial sobre toda la faz de la tierra.
Ø  Seguir caminando, darme permiso de seguir a pesar de que me haya equivocado.
Ø   El que no arriesga no gana. No importan los errores lo que importa es no detenerse.
Ø  No dar importancia a los pensamientos negativos.
Ø  Ser libre de las expectativas de los demás, de los “deberías” “te convendría” “seria mejor si”.
Ø  Mantener metas que se puedan alcanzar. Perseverar.
Ø  Practicar el respeto y el perdón hacia si mismo.
Ø  No analizar una y otra vez cada circunstancia que ocurre en mi vida. El que no se contenta sino con la suprema perfección nunca tendrá éxito ante si ni ante los demás.
Ø  Ser excelente, no perfecto. Debo alcanzar los grandes proyectos que tengo por delante y no detenerme. 

4. EL APEGO TOXICO.
El apego emocional puede resultar toxico para tu identidad y potencial.
1.- la persona apegada es codependiente.
La codependencia es una conducta de carácter adictivo.
2.- Test. Ser o no ser codependiente:
Marca si o no según te identifiques: 
¿Te has sentido identificado con alguna de estas frases?
¿Con que frecuencia te encuentras repitiéndolas?
La codependencia es toxica y contraria a la naturaleza de libertad e individualidad con la que venimos al mundo, por eso siempre nos causará dolor.

3.- Identikit de la persona codependiente
Conductas que caracterizan a una persona codependiente:
Ø  Es una persona insegura.
Ø  Es una persona controladora
Ø  Duda de sus capacidades.

4.- Primera persona Yo.
¿Qué significa ponerme en primer lugar?
Ø  Significa aceptarme a mi mismo.
Ø  Significa respetarme a mi mismo.
Ø  Significa saber con absoluta certeza cual es mi sueño.
Solo si sabes con certeza cuál es tu sueño serás capaz de ayudar a otro a cumplir el suyo.
Ø  Significa reconocer mis errores. Un hombre no esta acabado cuando cae, sino cuando deja de levantarse.
Ø  Significa resolver primero mis conflictos

5.- ¿es posible liberarse del apego emocional toxico?
Solo cuando tengas bien claro que eres un ser humano completo que alberga en su interior todo lo que necesita para triunfar en la vida, podrás unirte a otro para formar un equipo sin ser codependiente.

6.- Peligro codependiente
Para que la ley te favorezca debes tener en cuenta:
1.- Paciencia activa. Decir: “Espero confiado que mañana mis circunstancias cambien para bien”.
2.- Perseverancia. Es sostener el deseo en el tiempo a pesar de los obstáculos y seguir actuando.
Perseverancia es no desfallecer, y es ver que a su debido tiempo vas a cosechar lo que sembraste.
Amplia tus limitaciones y encontraras la verdadera medida de tu poder.

7.- Estrategias y formas prácticas para librarse del apego toxico.
Ø  Busca en tu interior esas cosas y esos hechos y palabras que hasta hoy te han hecho sentir que tu vida no valía la pena, renuncia a ellos y comienza de nuevo.
Ø  Erradica toda creencia negativa de tu mente, renuncia a los “no puedo”, “no se” y cámbialos por “puedo” y, si no sabes, cámbialos por “aprenderé”.
Ø  Adopta una actitud de serenidad frente a la vida y tus circunstancias, sin dejar de estar enérgicamente decidido a cumplir tus objetivos.
Ø  Conoce tus puntos fuertes, tu “don predominante”, aquello que mejor sabes hacer, valóralo y trabaja para desarrollarlo.
Ø  Se perseverante.
Ø  Busca un motivo para alegrarte todos los días, sin importar lo que los demás hagan o dejen de hacer.
Ø  Entrénate para ver siempre posibilidades donde otros ven dificultades. 

5.  EL ENOJO TOXICO

1.- del enojo a la violencia
El enojo es energía y, si sabemos utilizarlo, será útil para resolver situaciones difíciles.

2.- Mitos acerca de nuestros estados de ánimo.
Cuatro cosas en la vida que no se recuperan según un cuento popular.
1.- Una piedra después de haber sido lanzada.
2.- Una palabra después de haber sido proferida.
 3.- Una oportunidad después de haberse perdido.

4.- El tiempo después de haber pasado.
Ø  Cuanta más frustración hay en la persona, mayor agresión habrá.
Ø  Por una creencia errónea “la violencia es normal”
Ø  Por un determinado tipo de personalidad.

3.- Me he enfadado ¿y ahora que hago?
Primero: elegir nuestro estilo.
1.- optar por el estilo pasivo, guardarse el enojo.
2.- reaccionar de modo pasivo - agresivo expresar en tono sarcástico el enojo.
3.- tomar el camino del explosivo, agresividad puede pegar y herir.
4.- Escoger el estilo ganador. Saber decir lo que se siente en tiempo y forma. Expresar el enojo de forma no agresiva.

Segundo: elegir nuestra estrategia.
1.- Interrogar el enojo, preguntarse del porque esta enfadado.
2.- dejar salir el enojo.
3.- Expresarlo en palabras. Hablar de lo que nos molesta y hacerlo de forma constructiva.
No adivines lo que le pasa al otro mejor pregúntale.
4.- Elegir el momento y el lugar. Si alguien esta enojado es mejor salir del sitio
5.- Buscar mas información.
6.- Hacer que nuestro cuerpo también deje de pelear.
Reconoce tu enojo pero no vivas con él, suéltalo de forma sana.

Tercero: elegir nuestro legado.
1.- salir de la ética situacional lo malo siempre será malo.
2.- ser responsables. La culpa no sirve, lo que sirve es hacerse cargo.
En la mente y en el alma del que esta en paz consigo mismo no hay tiempo para la violencia.

4.- Recursos para resolver problemas y conflictos.
La vida tiene su propio afán; por eso tratemos por todos los medios posibles de hacernos y hacerle al otro la vida mas fácil.
Sugerencias:
Ø  Remueve ideas viejas.
Ø  No niegues los problemas
Ø  Piensa que quizá no sea personal
Ø  Felicita todo lo posible
Ø  Sal del automaltrato
La meta es aprender a expresar el enojo.
Ø  Se consciente de que dependiendo de como veas tu futuro será tu presente.
El enojo enfocado a la gente es tensión; pero el enojo enfocado en la solución es expansión.
Ø  Vuelca todos tus enojos en las soluciones, porque estas hecho para cosas grandes. 

6. LA ENVIDIA TOXICA
Muchos pavos, que no siempre son reales, piensan que el mérito ajeno rebaja el de ellos.

1.- Cuidado con la envidia
¿Qué siento cuando veo a alguien que ha logrado algo?
·         Veo que mi amiga ya se ha casado y no puedo evitar sentirme así
·         Veo que a él lo han ascendido y me da rabia.
¿envidioso yo?
Test de la envidia marcar si o no

La persona envidiosa vive amargada porque no tolera que al otro le vaya bien.
El envidioso prefiere sufrir para que el otro sufra más, en lugar de vivir bien y que el otro viva bien.
Cuando sepas que puedes tener tu casa, tu salud, tu familia y caminar seguro de tus capacidades, nunca nadie más te despertará envidia.

2.- El envidioso tiene la “lengua afilada”
Si conecto mis palabras con mis emociones toxicas, entonces mis palabras no van a construir.

Tipos de lengua afilada
1.- El sádico sarcástico. Te tira una bomba tranquila con una sonrisa y te quiere humillar con sus palabras.
2.- el bala directa. Te quieren hacer sentir mal y que no disfrutes lo que tienes.
3.- El taladro quejica, la ametralladora. Sueltan una palabra negativa detrás de la otra.
4.- el monótono dulce asesino. El que descuartiza despacito. Te habla lentamente.
5.- el entrometido. Siempre se mete en la vida de los demás.
6.- El “yo no”. Si dice “yo no” te esta diciendo “yo si”.
7.- el “yo – yo” es un ególatra y narcisista.
8.- el silenciador. La persona que no está ni contigo ni contra ti. Y cuando algo te pasa te dice “te lo dije”.

3.- Técnicas y estrategias para dejar atrás la envidia.
   Tengo que confiar en mí mismo, tengo la capacidad de salir de cualquier situación.
·         Tendré fe en mí mismo.
·         ¡tengo que aprender a no meterme en la vida de nadie, a dejar de mirar a los demás!
·         Voy a descubrir y explotar mi singularidad.  Tienes que ser quien eres tu.
·         No hablaré mal de mí competencia.
·         Expandiré mi arsenal de recursos.
·         Diseñaré mi propia estrategia.
¿de qué te sirve tener un sueño si no sabes cómo alcanzarlo?

Consejos.
·         Nunca compitas con nadie.
·         No te compares con nadie ni permitas que otros lo hagan.
·         Cuando uno siente envidia, invierte la energía en lo que el otro tiene.
·         El envidioso se obceca en alguien, ya sea desde la envidia o la crítica. 
·         Es mejor admirar que envidiar.
·         Aprende de los que ya han logrado lo que tu deseas. 

7. LOS MIEDOS TÓXICOS.

El miedo que no se supera puede durar toda la vida.

1.- Las cuatro fases del miedo.
Cuando éramos pequeños nuestros padres nos decían “ten cuidado”, a nadie le decían “arriésgate”.

Primera fase: Gran imaginación.
Todo empieza cuando damos rienda suelta a nuestra mente.
Cuándo, frente a una situación, imaginamos exageradamente lo peor, habremos entrado en el circuito del miedo.

Segunda fase: miedo propiamente dicho.
Tendemos a no correr riesgos porque tenemos miedo a lo desconocido, pero, en realidad, el miedo a lo desconocido es miedo a perder lo conocido.

Tercera fase: el miedo te paraliza o te acelera.
¿Cómo nos paraliza?  Si una persona tiene miedo a hablar en público es probable que paralice su cuerpo
¿Cómo nos acelera? Te mueves a la dirección opuesta a la que te conviene ir.
El miedo siempre te hace huir al lugar equivocado.

Cuarta fase: mi primer recuerdo.
El miedo a perder lo que tenemos se presenta porque abrigamos la ilusión de que “tenemos lo que tenemos”.

2.- Yo tengo miedo a
·         A un familiar
·         A la pérdida de un ser querido
·         A que te ataquen mientras estás en tu casa.
·         A viajar en avión
·         A perder el trabajo
·         A que tu pareja te deje
·         A no ser querido
·         A la muerte
·         A sufrir
·         A la vejez
·         Al fracaso
Cuando nacemos, nacemos con las manos cerradas, porque no traemos nada y cuando nos morimos, lo hacemos con las manos abiertas, porque no nos llevamos nada.

3.- del miedo al trauma.
Conductas de miedos tóxicos.
1.- recordar con lujo de detalles.
2.- borrar o bloquear el momento traumático.
3.- elaborar imágenes repetitivas.
4.- experimentar sentimientos de hipervigilancia. Estado de paranoia y persecución permanente.
5.- predecir un futuro oscuro
4.- Las fobias.
¿Fobia a que o a quién?
A bañarse, a vomitar, al ajo, a las mujeres, a la soledad, etc.
Rasgos de personas que padecen fobias:
·         Muy autoexigentes.
·         Con un alto nivel de estrés.
·         Excesivamente responsables.
·         Con gran capacidad de liderazgo
·         Ansiosas en gran medida.
·         Hiperactivas.
·         Han tenido padres sobreprotectores.
·         Han recibido el mensaje que el mundo es peligroso.
Síntomas de la fobia:
·         Sequedad en la boca
·         Palpitaciones
·         Aceleración del pulso
·         Mareos
·         Transpiración
·         Fatiga
·         Temblores incontrolables.
No nos gusta correr riesgos, porque conocemos a gente que corrió riesgos y le fue mal.

5.- técnicas y estrategias sencillas para romper el circulo del miedo irracional.
·         Aprendamos a eliminar los miedos tóxicos y a reemplazarlos por emociones verdaderas.
No podemos modificar las conductas de otros, pero si tener un dominio sobre nuestras conductas y nuestra mente.
·         Confiemos en nosotros mismos
Si incorporamos estas actitudes y las desarrollamos conscientemente, podremos enfrentarnos a todos y cada uno de nuestros temores, reales o imaginarios.
·         Reconozcamos que tenemos miedo. No le tengamos miedo al miedo.
·         Aprendamos a mirar al miedo a los ojos.
·         Generemos pensamientos de acción. Hacer un inventario de todo lo peor que te podría pasar y generar pensamientos de provisión. Es decir pensar en cómo resolver tus miedos.
·         Afirmemos nuestra estima, creamos en nosotros mismos.
·         Y finalmente decidamos compartir nuestra vida.
Sin apresurarnos, debemos darnos tiempo. Tenemos tres opciones. Podemos huir y tratar de evitar la situación que nos genera temor, simular que en realidad tenemos otro problema, o afrontarlo y superarlo.
Corre hacia el rugido, hacia ese miedo, enfréntate a él y tendrás la batalla ganada.  

8. LA VERGÜENZA TOXICA.
La persona que es avergonzada siente que es mala, que tiene un defecto y que será abandonada por los demás.
No emitir nuestras opiniones ni darnos a conocer como realmente somos.
¿Qué sucedería si tu idea no les pareciese tan buena o más bien ridícula? ¿Lo seguirías intentado? ¿Te ocurriría lo mismo que a los grandes inventores de la historia, como Henry Ford o Thomas Edison? ¡Arriésgate!

1.- Sacadme de aquí ¡por favor!
¿Qué es la vergüenza toxica?
Creencia dolorosa y errónea que abrigamos sobre nuestras propias deficiencias.
El síndrome de la amabilidad crónica es la necesidad de hacer las cosas para recibir aprobación. Este tipo de personas son inseguras y todo lo hacen para recibir aprobación externa.
El que avergüenza lo hace por inseguridad. Pero dale la vuelta a su estrategia y descubre que, si tu eres su blanco de ataque, es porque eres su competencia y, si eres su competencia, es porque eres apto para ganar el premio. Su de verdad no sirvieras o no estuvieras cualificado, no tendría puestos sus ojos en ti.

2.- me da una vergüenza no sé qué hacer.
Test marca si o no según corresponda. 
El nivel de tu sueño será el nivel de tu esfuerzo, de los amigos y de los enemigos que tendrás en las críticas.
Si conoces tu posición, tendrás tu posesión.
La persona libre de la gente sabe que sus genes son los de un campeón y tiene fuerza de aquellos que no dan el valor a las veces que hayan tropezado o hayan sido ridiculizados; su meta es un sueño y nada, ni siquiera una palabra, puede desviarla de sus objetivos.

3.- ¡estas colorado! ¡a mí me sudan las manos!
La vergüenza es una fuerza, una emoción que arremete por donde quiere, por eso elegirá nuestro cuerpo para manifestarse y lograr así afectarnos físicamente.

4.- ¡me han puesto un 1!
La vergüenza es una barrera, un muro que no nos permite conectarnos con nosotros mismos y con los demás.
La vergüenza es un sentimiento incomodo, esta es la razón por la cual los que están paralizados por ella la usaran para cambiar su conducta.
Una persona que vive avergonzada:
·         El avergonzado se aísla
·         El vergonzoso se convierte en un blanco fácil para los ataques.
·         El vergonzoso se siente menos que todos los que le rodean.

5.- Técnicas prácticas y sencillas para salir de la vergüenza.
1.- acallar la voz interior que te avergüenza
2.- ser consciente de que cometer un error no te convierte en un error.
3.- reírte de tus errores.
4.- sacar a la luz el genio que llevas dentro.
Tienes que ser un sinvergüenza, un desvergonzado perseverante, para las cosas y los sueños que pretendes alcanzar. Arriésgate.

9. LA DEPRESIÓN TOXICA.
Es una emoción cien por ciento toxica.
Si te caes siete veces, levántate ocho.

1.- ¡hay esperanza!
La depresión es una de las emociones toxicas que más dolor producen.
¡Y son muchos los que han logrado superarla!

2.- No quiero ver a nadie.
Una persona deprimida no solo no se llevara bien consigo misma, sino que tendrá dificultades en sus relaciones de pareja y en su interrelación con el mundo. Sin embargo, tendrá una gran necesidad de sentirse amada.
Debemos señalar que la tristeza es el síntoma principal del síndrome depresivo.
Necesitamos saber que todas las emociones son pasajeras y no pueden controlarse con la voluntad, porque se crearon para ser sentidas.
Haciendo un paralelismo, cuando la emoción toxica está en la cabeza, se puede medicar, pero, si baja al corazón, lo destruye.

3.- No tengo ganas de nada.
Una persona depresiva se siente culpable y a su vez víctima de todo.
Tiene pensamientos cono:
·         No se para que estoy vivo
·         Lo único que quiero es morirme
Los pensamientos del depresivo giran alrededor de preconceptos:
·         Lo bueno y lo malo. Pasa todo lo que le sucede a alguna de estas categorías.
·         Todo o nada. Categorizará todo como blanco o negro.
·         Generalización obsesiva. Un error cometido se toma como un fracaso eterno y se extiende a todas las áreas de la vida.
·         Fijación con lo negativo. Toma un hecho negativo o un error y no podrá olvidarlo ni pasar la pagina, sino que se castigará por ese error el mayor tiempo que le sea posible.
·         Centralización. Se ve a si mismo como el centro de todo lo que sucede, especialmente de todo lo negativo.
Lo positivo siempre vence a lo negativo
Cuando sanes tu corazón, experimentaras un ensanchamiento inigualable, único, sin límites, porque estarás listo para recibir lo mejor de tu vida.

4.- no quiero repetir la historia.
Debemos romper con una manera de pensar caduca y comenzar a ver la vida y a vivirla con pensamientos y creencias correctas.
El grado de satisfacción con uno mismo será proporcional a la sensación de estar controlando tu vida.

5.- Tengo ganas de quedarme en casa.
Le depresión es toxica y es una de las enfermedades emocionales que mas sentimos en nuestro cuerpo.
Una persona sana:
1.- sabe ilusionarse
2.- tiene coraje
3.- es optimista

6.- tipos de depresiones frecuentes.
a) depresión de tipo reactiva. La que aparece como una reacción después de una perdida.
b) depresión maniaco depresiva o bipolar. Sienten euforia y alegría y luego sienten que no quieren vivir y no quieren hacer nada.
c) depresión por agotamiento. La sociedad competitiva en la que estamos viviendo, el trabajo excesivo, el estrés, lentamente genera un cansancio psíquico que también el cuerpo va acusando.
d) depresión que sufre la gente mayor a 50 años. La persona empieza a pensar que ha hecho la vida y no tiene nada más que vivir.
e) depresión por errores o culpas no sanadas. Sienten que sus errores nunca fueron perdonados.
Rodea tu mente y tu cuerpo de todo lo bueno.
1.- Selecciona los recuerdos de tu vida.
2.- ten recuerdos placenteros.
3.- evita discusiones.
4.- lee tus circunstancias positivamente.

7.- Técnicas y estrategias sencillas para dejar atrás el dolor y comenzar a disfrutar la vida.
Como ayudar a alguien que tiene depresión.
·         No compadecerlo
·         No alentarlo con palabras.
·         No ser frio
Lo mejor es escuchando a la persona y no cuestionar lo que esta tratando de expresar.
·         Reconoce que los errores son parte de tu crecimiento
·         Identifica y evita todas las cosas o personas que te hacen daño.
·         Cultiva tu mente con cosas positivas.
·         Aprende a hablar en positivo.
·         Aprende a hacer pausas.
·         Aprende a decir NO
·         No imagines demasiado
·         Encara los problemas con sabiduría.
·         Mira el cuadro completo. Debemos tener claro hacia donde vamos para no detenernos en el camino en cosas que nos distraen.
Frases que pueden ayudarte.
·         Mi atención tiene que centrarse en lo importante y en lo grande
·         Todo lo que haga será con una actitud de éxito.
·         Yo valgo y todos los recursos están dentro de mi.
·         Aprovechare todas las oportunidades que se presenten para crecer.
·         Para no sufrir depresión tienes que ser apasionado.
Y por último lo más importante: PERDONA, SUELTA Y CIERRA EL PASADO.
Consejos.
·         Innova. Agregar el factor sorpresa, ¡hacer algo nuevo!
·         Disfruta. No somos más felices porque no practicamos más lo que nos hace feliz.
·         Pregúntate. ¿he soñado lo suficiente? ¿he vivido plenamente? ¿he aprendido a desprenderme? ¿he amado bien?
En una mente y en un cuerpo lleno de disfrute, de placer y de sentido, la depresión no tendrá cabida. 

10. LA FRUSTRACIÓN TOXICA.
“Lo he intentado, pero no he podido”
“No se si volveré a hacerlo”
“Prefiero no pensar en eso”
“es algo que no puedo superar”

1.- ¿yo frustrado?
La frustración es un sentimiento de fracaso y decepción que aparece ante un deseo no cumplido o una necesidad no satisfecha.
Cuanto mayor sea el deseo que queremos lograr, mayor será el grado de frustración que tendremos.

2.- Tolerancia cero.
Cuando no alcanza sus objetivos y se enoja enseguida.
3.- Huyendo de la frustración.
Pueden tener:
·         Adicción a las drogas.
·         Adicción al alcohol
·         Adicción al juego.
·         Automaltrato o automutilación
·         Cualquier otro comportamiento compulsivo.
No todo lo que quieres es lo que en realidad necesitas, y no todo lo que necesitas lo vas a alcanzar siempre en el momento que deseas.
Pero a pesar de todo nunca renuncies a tus metas, sigue adelante.

4.- como lograr una alta tolerancia a la frustración.
Aumenta tu círculo de contactos. Rodéate de diferentes personas a quien recurrir.
 No esperes nada de nadie. Solo tu tienes el control de tus emociones.

5.- ¿Eliges tu o yo? Elige tu.
Aunque tenga metas y no haya obstáculos en su camino, una persona que no puede desvincularse de las ordenes que ha recibido termina frustrada.
Una persona que tiene un sistema de creencias cerradas, aunque tenga metas y lo intente una y otra vez, va a sentir que nunca llega al objetivo y por ende se frustra.

6.- la dignidad supera la frustración.
Una persona digna:
a)      Se conoce a si misma.
b)      Lidera su propia vida.
c)       Confía en su criterio y cree en si misma aunque cometa errores.
Cada error le enseña al hombre algo que necesitaba aprender.
d)      Establece prioridades.
e)      Se dedica tiempo a si misma.
f)       Tiene dos características: tenacidad y determinación a pesar de los obstáculos.

7.- Estrategias y formas practicas para sanar la frustración y disfrutar de la vida al máximo.
·         Identifica todos los objetivos que todavía no has logrado alcanzar.
·         Busca objetivos alternativos
·         Acepta los obstáculos que se te presenten.
·         Date permiso para cometer errores.
·         Libérate de toda culpa.
·         No deposites expectativas sobredimensionadas en gente o circunstancias.
·         Concéntrate en las cosas que si has podido lograr hasta ahora.
·         Se compasivo contigo mismo, no te castigues.
Y por encima de todo nunca, nunca te des por vencido.
Inspírate en la vida y logros de otras personas. 

 11. EL DUELO TOXICO

1.- Aprender a vivir, de eso se trata
Sabiduría es saber elegir.
Nosotros somos los responsables de la forma en que elegimos vivir nuestra vida.
Permanecer encerrados en la misma emoción toxica no nos permitirá seguir viviendo, aprender a mejorar como personas.

2.- Las pérdidas.
Toda pérdida del pasado sin cerrar se transforma en un peso que no me deja alzar el vuelo, en una emoción toxica que no me permite avanzar.

Aguantar no cierra las pérdidas.
  Cuanto mas amor, mas dolor.
Cuanto mayor es el vinculo, mas intenso será el duelo.
Etapas de duelo ante la perdida de un ser querido.
1.- el reconocimiento de la perdida
2.- el duelo propiamente dicho.
3.- vuelta a la vida de siempre.
El duelo es un proceso normal que se desarrolla tras la pérdida y es necesario que lo vivamos y lo superemos.

Tipos de duelos.
·         El duelo patológico. La pérdida no se acepta.
·         Negación del duelo. No se logra expresar la emoción que le ha causado.
·         Duelo intensificado. La persona no reprime su emoción sino que la suelta toda.
·         Duelo ambiguo. Se da cuando no se sabe si la persona ha muerto o no.

El duelo patológico posee estas características.
·         Anhelo inconsciente de la persona perdida.
·         Reproche inconsciente contra la persona perdida con autoreproches conscientes o inconscientes.
·         Cuidado compulsivo de otras personas.
·         Persistente incredulidad de que la perdida sea permanente.
Sea cual fuere el duelo que decidamos guardar, aprendamos que el dolor no es un estado. sino un proceso. Necesitamos contar con el lugar y el tiempo para poder vivir ese dolor, para que, al hacerlo, nos hayamos reconciliado con la vida.

3.- ¿Qué es el luto?
Es una forma de responder a la muerte de un familiar, de mostrar al exterior la pena por la perdida acaecida.

4.- Mitos sobre el duelo
Nadie nos dijo que debemos hacer cuando perdemos a las personas que amamos.
·         Puedes reemplazar tus perdidas.
·         Si estas sufriendo hazlo solo.
·         El tiempo curara las heridas, pronto se te pasará el dolor.
·         En una semana se te pasará
·         Tienes que ser fuerte.
·         Tienes que distraerte. La diversión o estar ocupados nos distrae, pero no nos cura las heridas.

5.- Nadie puede ponerse en tus zapatos.
El dolor es único. El dolor necesita ser escuchado. El dolor hay que agotarlo. No reprimas el dolor, este dolor tiene que salir.
Así que descansa, relájate y fortalécete. Suéltate y deja que Dios lleve contigo tu carga. Tu trabajo no está completo ni ha terminado. Solo has llegado a una curva en el camino. 

6.- Interrogantes ante lo desconocido.
No te preguntes: cuando moriré sino como he de vivir hasta que muera y como estoy invirtiendo mi vida hoy.

7.- Como acompañar durante un proceso de duelo.
Para consolar a una persona en el momento de duelo, no expliquemos, sino consolemos. Consolar es escuchar sin juzgar, es estar ahí, es escuchar, acompañar sin hacer nada.

¿Cómo podemos recuperarnos de las perdidas, ya sean divorcios, noviazgos, muertes?
·         Libera el dolor, no permanezcas todo el dia atado al dolor.
·         Luego, confiesa. Es la acción de disculparse por lo que has hecho o has dejado de hacer.
·         Perdona. Perdonar no es justificar al otro. Perdonar tampoco es olvidar. Perdonar no es minimizar, sino sanar ese dolor. Perdonar es un acto que te hace cerrar el pasado para poder adentrarte libremente en tu futuro. Solo los príncipes perdonan.
·         Haz declaraciones emocionales importantes. Vivamos una vida con sentido.
1.- la vida cobra sentido cuando la invierto en otros
2.- la vida cobra sentido cuando la vivo con la mayor intensidad posible.
3.- La vida cobra sentido cuando la enriquezco.
Por todo esto, mientras tengamos vida, vivamos cada dia intensamente como si fuese el último. 

12.- EL LLANTO TOXICO

1.- ¿Qué es y que no es el llanto?
Primer sistema de comunicación para expresar dolor, hambre, cansancio, el llanto es un acto voluntario.

2.- A llorar se aprende, lo hemos incorporado a través del aprendizaje cultural.

3.- El origen del llanto es un “pensamiento” seguido de una “emoción”.

4.- Quiero pero no puedo.
Nuestra memoria intenta recordar si anteriormente ha vivido esta situación y como respondió; por eso en esta nueva situación va a tratar de buscar. ¿me ha pasado algo parecido antes?       ¿y como reaccioné? Entonces reacciones de la misma manera frente a esa situación.
5.- El llanto no es la solución. El llanto no es una respuesta, es una conducta y no te da soluciones a los conflictos que tienes, por llorar no vas a lograr algo en la vida; por llorar no vas a solucionar ese problema importante que tienes.

6.- Dándole a lo negativo el valor que se merece.
Decido dar la oportunidad a la ley de la expectativa que dice que mi futuro será como yo creo que será.

Llantos útiles y llantos inútiles.
·         Llanto toxico 1 “Las lágrimas de cocodrilo” o el llanto manipulador. Las personas lloran para cambiar el ambiente.
·         Llanto toxico 2 “Las lágrimas religiosas que santifican o el don de llorar. En la Edad Media se creía que las lágrimas eran un don que había que pedirle al señor.
·         Llanto toxico 3 “Las lágrimas por todo” o llorar según dice la cultura. Gente que le gusta ver películas para llorar por ejemplo.

Tres llantos útiles y positivos.
·         Llorar por dolor. Por ejemplo un duelo.
·         Llorar por los cambios trascendentes. Cuando hay un cambio importante.
·         Llanto por revelación o iluminación. Por el descubrimiento de una verdad que no se conocía.

Problemas, crisis, dificultades, cambios, todo esta puesto para aprender.
1.- En mi dificultad aprenderé a priorizar.
2.- En medio de las dificultades realizaré mis mejores conquistas.
3.- En medio de la crisis surgirá toda mi sabiduría. 

13.- LAS CULPAS TOXICAS.

1.- Primero identifiquemos. ¿Tenemos culpas reales o culpas toxicas?
·         La culpa real es la que se produce cuando se trasgrede una ley. Teniendo consciencia de ello.
·         La culpa toxica se produce cuando los sentimientos de culpa provienen de causas emocionales.

Debería o no debería, esa es la cuestión.
Cada uno es responsable al cien por ciento de sus propios pensamientos, decisiones y acciones.

2.- El origen de las culpas toxicas.
¿Cuándo puede originar culpa toxica una familia?
·         Desgracias familiares. Cuando se nace en una familia donde los padres se separan o si uno de los progenitores estaba enfermo o con depresión o si sus miembros sufrieron un suceso muy traumático, puede suceder que, cuando uno logra salir de ese círculo, sienta la culpa impuesta por los mismos                miembros del grupo familiar.
·         Sucesos negativos y falta de acción ante ellos. Cuando alguien de la familia sufre y no se hace nada, indirectamente, se siente culpable por una demanda no explicita.
·         Otros que sufren más.
·         Ser distinto. Es distinta al resto de su familia.

3.- características toxicas de una persona que vive con culpa.
·         Busca ser herida. Persona que elige relacionarse en las que sabe que la van a maltratar: jefes autoritarios que subestiman y maltratan con mensajes que sancionan.
·         Se hiere a sí misma. La crítica es una semilla que le entra en el corazón y crece para convertirse en una voz interna que condena.
·         Hiere a los demás. Las crisis son un trámite y lo más importante es sortear toda la culpa que viene desde la familia.

4.- Técnicas y estrategias sencillas para librarse de la culpa toxica.
·         Si me equivoco, pido perdón y sigo adelante; no me detengo ahí.
·         Si me equivoco, reparo el daño producido.
·         Si me equivoco, verbalizaré mi culpa.

5.- Cambia la culpa toxica por tu derecho a disfrutar.
·         Disfrutaré de todo lo que poseo.
Cuando veas a alguien cansado, felicítalo, porque significa que ha gastado sus fuerzas.
·         No importa que me critiquen por disfrutar
·         Disfrutar no es algo que encuentro, sino algo que llevo
·         Yo soy el presente
·         Disfrutaré de mi
·         Seguiré los deseos de mi corazón
·         Seré sabio
Salir de esta emoción toxica y ser feliz es un derecho que te pertenece y tienes que conquistar tu mismo. Pero es una batalla que tiene como botín un premio grande: tu libertad. 

14. EL RECHAZO TOXICO.

La gente no tiene la autoridad para rechazarte ni aceptarte. Solo tu puedes hacerlo.
El rechazo emocional es toxico y se trata del mayor impedimento a la hora de disfrutar de todo lo alcanzado.
Validar quiere decir “dar fuerza, firmeza a una cosa o a una persona.
Debo saber que si busco acumular objetos para elevar mi autoestima, me convertiré en el carcelero de mis pertenencias.
·         El rechazo nos convierte en personas y seres susceptibles. Cuando buscas aprobación de la gente te conviertes en esclavo de ellos.
·         El rechazo nos impide echar raíces. Mientras no nos afirmemos como personas, seremos errantes.
·         Las personas rechazadas no se cuidan. Se refugian muchas veces en la droga o en el alcohol o se aíslan del mundo que los rodea.

El rechazado hará todo lo posible para ser rechazado.
Tu vida sigue tus pensamientos y, de acuerdo a la calidad de tus pensamientos, serán tus creencias: tu vida nunca irá más lejos de lo que piensas.

1.- ¿Cuántas veces nos han rechazado o, por el contrario, hemos rechazado nosotros?
Muchas de tus tristezas inexplicables tienen una sola explicación: no quisiste como los otros necesitaban o no te quisieron como esperabas.
·         El rechazo no puede detenerte ni limitarte
·         El rechazo no puede debilitarte
·         El rechazo no puede condicionarte
No estas hecho para el NO. No fuiste creado para, luego, ser rechazado. Eres aceptado y tienes valor desde el mismo minuto que saliste a la vida. Desde el momento en que conoces esta verdad, ya no necesitaras hacer más exámenes.

2.- Mío, Mío, mío.
Ser libre es no estar atado a nada.
De todo aquello que no podemos soltar, no somos sus dueños sino sus esclavos. Y aquello que tengas miedo de perder, es lo primero de lo que tienes que desprenderte.
Solo cuando tires lo viejo, darás cabida a lo nuevo. Y lo mismo sucede con nuestras emociones. Cuando permitas que los sentimientos que te han herido salgan de tu vida, la mejor gente y los mejores momentos estarán por venir.

3.- Técnicas prácticas y sencillas para sentirnos libres de todo rechazo.
·         El rechazo se anula cuando decido usar sabiduría.
·         El rechazo se anula cuando invierto en mí. Solo serás capaz de dar a los otros lo que te des a ti mismo.
·         El rechazo se anula cuando hablo bien de mí.
·         El rechazo se anula cuando me regalo lo mejor.
·         El rechazo se anula cuando me junto con gente que ya lo ha logrado.
La felicitación es agradable y la aprobación útil, pero no trabajes buscando la aprobación de los demás, el hacerlo te hará desviarte del objetivo y de la meta.
¿Estás listo para hacerlo?
·  Libérate de todo sentimiento que te haga sentir “no apto”.
·  Libérate de todo sentimiento y toda palabra de desvalorización.
·  Libérate de la depresión, esa incapacidad que te ahoga y no te permite expresar lo que sientes.
·  Libérate del perfeccionismo, de los miedos.
·  Libérate de lo material, los recuerdos tristes, los ritos, las costumbres, las creencias erróneas que no te sirven para crecer y ser libre de la culpa y de aquellos miedos heredados.
·  Libérate de tu historia, tus muertes y todas esas viejas emociones que hay en tu corazón.
·  Libérate de aquel amigo o amiga que dejó de hablarte.
·  Libérate de tus ex, ya sean parejas, amigos, jefes.
·  Libérate de las emociones que te hieren y te aprisionan.
·  Libérate de todo lo que tienes miedo a perder para que, cuando ya no esté en tu vida, no te duela y permitas la entrada a lo nuevo.
·  Libérate de toda imagen errónea que tengas de Dios.
·  Libérate de los momentos de éxito que has tenido, porque los mejores están por venir.
Libérate y se feliz. No hay nada más hermoso que invertir tu vida en metas y sueños. No mires hacia atrás, no te detengas, no pierdas tiempo. Libérate del dolor, de las emociones toxicas. Después perdónate y perdona, y una vez que lo hagas, recuerda que, para el cree todo es posible.   

15. LOS CELOS TÓXICOS.
No te hagas tan grande, no eres realmente tan pequeño.

1.- El circuito de los celos
a. Sentir la amenaza. La persona celosa siente que hay un tercero, que puede ser real o imaginario, que viene a quitarle la pareja, el trabajo, el amigo o lo que sea.
b. Controlar. El celoso empieza a controlar, vigilar, revisar, seguir, para descubrir la evidencia que asegure que eso que él pensaba, que el tercero viene a robar, es cierto.
C. Prohibir: El celoso comenzará a tratar de evitar, por ejemplo, que su pareja se arregle o que se ponga perfume o que se vista bien.
d. Perdón: El celoso pide perdón, llora, regala cosas, hace invitaciones.
e. Profecía cumplida. Efectivamente, el miedo a perder se cumple.
Muchas veces hacemos cosas para poseer al otro y otros la aprovechan.
La boca da besos a la cuchara pero no son de amor.

2.- Tener o no tener, todo depende del permiso.
Si no tengo el permiso para tener, tengo el permiso para perder.
·  Los padres estamos para darles a nuestros hijos permiso para tener.
Una persona que vive con sueños es una persona que vive en victoria.
·  Los padres estamos para transmitir ideales a nuestros hijos.
·  Los padres estamos para impartir vida a nuestros hijos.
·  Los padres estamos para proporcionar amor incondicional a nuestros hijos.

3.- Debo darme permiso
Si tus padres no lo hicieron, siempre hay un tiempo

¿Cómo se si me doy permiso a mí mismo?
Todo depende de donde haya depositado yo mis deseos. Esto es clave en su cumplimiento.
Conecta tus deseos con metas que te hagan bien hoy sin comprometer tu futuro.
Un mal deseo es un buen deseo unido a la forma equivocada de cumplirlo.
Pseudodeseos son falsos deseos que ocultan a los verdaderos.

4.- Técnicas y estrategias sencillas para salir de los celos.
Aplica la ley de la atracción
Esta ley dice que tenemos el poder de atraer todo aquello que respetemos.
Todo lo que respetes se te acercará y lo que no respetes se te alejará.
·  Tener carácter atrae.
·  Estar comprometido atrae las oportunidades
·  Capacitarse atrae las oportunidades
·  La química atrae.
·  La gente libre interiormente atrae las oportunidades.
Cuando tengas paz interior, tu sabiduría aumentará para que todo te salga bien.
Recordando que la felicidad consiste en estar en paz con uno mismo, no necesitarás poseer a nadie. Cuando llegues a tener paz interior, todo tu entorno tendrá paz, tu pareja, tu trabajo, tus hijos, porque es algo que tú generas en los demás.